El 28 de noviembre, en conmemoración de los 40 años de la firma del Tratado de Paz entre Argentina y Chile se llevó a cabo una operación de rendez-vous entre las naves militares OPV Bouchard de Argentina y OPV Fuentealba de Chile en las aguas del Canal de Beagle.
En la OPV Fuentealba zarparon de Puerto Williams el Director de América del Sur de la Cancillería chilena, Embajador Ricardo Bosnic, el Jefe de Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Defensa Coronel (R) Valentín Segura, el Coordinador de la Cancilleria chilena en Magallanes, Embajador Juan Aníbal Barría y el Cónsul General de la República Argentina en Punta Arenas, Mtro. Germán Domínguez, quienes fueron recibidos a bordo por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes.
Luego de una hora de navegación se llevó a cabo en un punto equidistante el "rendez vous" con el OPV Bouchard, procedente de Ushuaia y a bordo del cual viajaban el Embajador de Chile en Argentina José Antonio Viera-Gallo, la Directora de América del Sur de la Cancillería argentina, Mtro. Natalia Soledad Gunski, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, el Comandante del Area Naval Austral (ANAU), Contraalmirante José Alberto Martí Garro, el Agregado Naval de la Armada de Chile en Argentina, Capitán de Navío Félix Andrés Miranda Zelada y el Cónsul de Chile en Ushuaia Rodrigo Toledo.
La Banda de Música de la TERZONA ejecutó el Himno Nacional Argentino y, consecutivamente, la Banda de Música del ANAU, el Himno Nacional de Chile.
Luego, se estableció una comunicación entre ambos buques, intercambiando mensajes los directores de América del Sur de las respectivas cancillerías, seguidos luego por otro intercambio de mensajes entre los jefes de la ANAU y la TERZONA, respectivamente.
Luego de una hora de navegación se llevó a cabo en un punto equidistante el "rendez vous" con el OPV Bouchard, procedente de Ushuaia y a bordo del cual viajaban el Embajador de Chile en Argentina José Antonio Viera-Gallo, la Directora de América del Sur de la Cancillería argentina, Mtro. Natalia Soledad Gunski, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, el Comandante del Area Naval Austral (ANAU), Contraalmirante José Alberto Martí Garro, el Agregado Naval de la Armada de Chile en Argentina, Capitán de Navío Félix Andrés Miranda Zelada y el Cónsul de Chile en Ushuaia Rodrigo Toledo.
La Banda de Música de la TERZONA ejecutó el Himno Nacional Argentino y, consecutivamente, la Banda de Música del ANAU, el Himno Nacional de Chile.
Luego, se estableció una comunicación entre ambos buques, intercambiando mensajes los directores de América del Sur de las respectivas cancillerías, seguidos luego por otro intercambio de mensajes entre los jefes de la ANAU y la TERZONA, respectivamente.